Hola los saluda Silvia Cano Garcia ! Gracias a todos los lectores y mas de 500 personas de público presente en el transcurso de 12 horas continuas, en el 10° Maratón de Lectura de la Universidad de Colima ¡ enmarcado en EL Día Mundial del Libro y Derecho de Autor 2017. Entre el radiante sol dominical del puerto de Manzanillo y la emoción que sentíamos los madrugadores lectores, comenzó este 23 de abril la jornada de lectura en voz alta desarrollándose de la siguiente manera :



En esta ocasión nos toco inaugurar la jornada apuntalandola con la lectura del mensaje de la Sra.Irina Bokova Directora General de la UNESCO. y declarar el iniciado de los trabajos del día
El M.C. Marco Perez, profesor de tiempo completo de la escuela de ingeniera electromecánica de manzanillo leyó fragmentos de un libro con tema de divulgación científica del ingles Graham Tattersall
Para las diez de la mañana la terraza lucia abarrotada y toco el turno a la escritora, artista, colaboradora de prensa, y dama de buen vestir colimense Cuquita de Anda, Bernandina Hidalgo Comonford, ciudadana y representante de los indigenas colimenses, la estudiante Aranza Torres Urrutia y su servidora Silva Cano Garcia quien homenajeamos al escritor mexicano Juan Rulfo en su libro Pedro Paramo novela con la que ocupa un lugar de privilegio dentro de las letras hispanoamericanas ,y en la que el mítico pueblo de Comala sirve de escenario.
a si transcurieron las horas prestaron sus voces al escritor inglés esteta y dandi Oscar Wilde, con la lectura de la novela El retrato de Dorian Gray, los alumnos Aaron Dario Garcia Quintero, Aranza Torres Urrutia y Zayda Jaqueline Regalado Magaña.


El sol del medio día trajo mas calor y sopor que tratamos de mitigarlo con Mary W Shellley escritora inglesa con su obra Frankenstein o el moderno prometeo, publicado en 1818, enmarcado en la tradición de novela gótica, el texto explora temas como la moral científica, la creación y destrucción de la vida y la audacia de la humanidad en su relación con Dios. la homenajeraon los alumnos, Gilberto Alfonso Gomez Cortes, Arantza Guellero, Aranza Torres Urutia, Sandra Ivette Gonzalez Torres, Fernando Nicanor Castrejon Ruelas y el egresado Daniel Jimenez. resultando la mas leida.
Cesar Noe Flores Chavez alumno y Jesica Salguero egresada, dieron voz al escritor ingles C.S. Lewis en sus cronicas de narnia, y el escritor frances Victor Hugo fue recordado con fragmentos de su obra los miserables en voz de Cesar Noe Flores Chavez.

Aranza Torres Urutia homenajeo a las escritoras inglesas Jane Austen y Emely Brotë.Toco el turno de homenajear a los escritores Estadunidenses Jonh Katzenbach y Becca Fitzpatrick en las voces de los alumnos Gilberto Alfonso gomez cortes y Liliana Edith Flores Olivera y la egresada Jesica Salguero.El estudiante Carlos Martinez Ramirez dio lectura a fragmentos de un libro de Carlos Cardona.
El cuento de la Bella y la Bestia versión Disnep fue leído por Francisco Manzola profesor de la escuela de contabilidad y administración de manzanillo.
Homenajeamos al escritor poeta y diplomático mexicano Octavio Irineo Paz Lozano, premio novel de literatura 1990. Con su libro El Laberinto de la Soledad publicado en 1950, Octavio Paz dijo en una entrevista que el libro es una declaración, es lo que yo soy, también lo que no soy y no quiero ser y quisiera ser, el desconocido que me habito, una tentativa por desenterarme y verme y viendome ver el rostro de mi país, de mis semejantes. le dimos voz Mauricio Axel Villanueva Cruz, Juan Alberto Mendoza Serratos,Aranza Torres Urutia, y por supuesto que también lo leí yo, me encanta esta parte del texto, VIEJO o ADOLESCENTE ,criollo o mestizo, general obrero o licenciado el mexicano se me aparece como un ser que se encierra y se preserva: mascara el rostro y mascara la sonrisa. Plantado en su arisca soledad espinoso y cortes a un tiempo, todo le sirve para defenderse: el silencio y la palabra, la cortesía y el desprecio, la ironía y la resignación. Tan celoso de su intimidad como de la ajena, ni siquiera se atreve a rozar con los ojos al vecino: una mirada puede desencadenar la cólera de esas almas cargadas de electricidad.


La energía y pasión con la que los lectores se entregaban a la lectura fue tangible y el público que los escuchaba leer se entregaba en aplausos.
patrocinadores del evento:
- El club de lectura "el lector pensante" con obsequios de libros y camisetas al publico presente.
- Cafetería Starbucks con el préstamo de la terraza y obsequio de café a la múltiple asistencia.
- Periódico el correo de manzanillo con promoción del evento.
Comentarios
Publicar un comentario